1.
DESCRIPCIÓN
DEL CIRCUITO
- Fue Inaugurado en el año 1931, convirtiéndose, a
partir de 1933, en un circuito permanente, con el nombre oficial Donington Park Racing Circuit.
- A lo largo de su vida ha sufrido varias reformas,
siendo reformado por última vez en el año 1985.
- El circuito es propiedad de Tom Wheatcroft
(automovilista millonario).
- El circuito se localiza en Castle Donington, Derby,
a 191 km de Londres.
- El circuito tiene una longitud de 4.023 metros y una
anchura máxima de 10 metros, con una recta de 564 metros y con 11 curvas, de
las cuales 4 son a izquierdas y 7 a derechas.
- Tiene un desnivel máximo del 8%.
- La altitud es de 95 metros sobre el nivel del mar.
- La velocidad máxima alcanzada es de 275 km/h,
habiendo sido conseguida por el australiano
Casey Stoner.
- Tiene una capacidad para albergar 2.500 espectadores
en butacas, el resto es en peluse, pudiendo
llegar a alcanzarse hasta 60.000 espectadores.
- Coordenadas GPS: 52º49’50”N, 1º22’30”O
2.
CÓMO
LLEGAR
- Se puede ir en avión al aeropuerto de Gatwick
(254km) desde Madrid por un coste aproximado de 108€. También está la opción de
ir al aeropuerto de Heathrow (196km), por un coste de 126€, o también al de
Luton (146 km), por 75€. Saliendo desde Barcelona, los precios giran entorno a
71€ a Luton, 95€ a Gatwick y 127€ a
Heathrow.
- Para llegar en coche al circuito, desde el
aeropuerto de Gatwick, hay que salir a la M23, para luego tomar la M25 y
finalmente la M1 hasta la salida 23-A (East Midlands). Desde ahí, deberá seguirse
las indicaciones del circuito.
- Para llegar desde el aeropuerto de Heatrow, hay que
salir a la M4, luego tomar la M25, y finalmente tomar la M1 hasta la salida
23-A (East Midlands). Desde ahí deberá
seguirse las indicaciones del circuito.
- Para llegar desde el aeropuerto de Luton, se debe
tomar directamente la M1 hasta la salida 23-A (East Midlands), y dese ahí
deberá seguirse las indicaciones del circuito.
- El alquiler de un vehículo medio, en cualquiera de
los aeropuertos citados, para el fin de semana, tiene un coste desde 78€.
- No existe estación de tren cerca, así que hay que ir
por carretera.
3.
TICKETS
- La entrada para todo el fin de semana, hasta el año
2005 tenía un coste de alrededor de 54 libras (65 euros) en el año 2005.
- Se pueden adquirir directamente en la web oficial
del circuito (ver link), pudiendo recogerlas allí mismo.
4.
ALOJAMIENTO
- El circuito habilita una zona para acampar, que
linda con éste, a la cual se puede entrar con los vehículos y por un coste de
20 libras/persona (25€).
- En el Reino Unido son muy típicos los Bed&Breakfast,
costando aproximadamente entre 150€ y 200€ el fin de semana del Gran Premio.
- Los hoteles en la zona del circuito, concretamente
en la de Derby (31 km), pueden salir desde 150€/noche.
5.
CURIOSIDADES
- El trazado se diseñó básicamente para motociclismo, no
obstante, en 1933 se modificó para poder albergar carreras de coches.
- Durante la II Guerra Mundial, el ejército británico
transformó Donington en una base militar.
- El circuito alberga un museo donde se puede
apreciarla la “colección Grand Prix de Donington”. Contiene la mayor colección
de coches de grand prix del mundo.
- En 1935 acogió por primera vez el Gran Premio de
Gran Bretaña de Fórmula, ganado por
Richard Schuttleworth.
- El 11 de abril de 1993 se acogió el Gran Premio de
Europa de Fórmula 1, siendo ganado por el mítico Ayrton Senna.
- Desde 1987 hasta 2009 se celebra,
ininterrumpidamente, el Gran Premio de Motociclismo, siendo los primeros
ganadores: Jorge Martínez Aspar (80 cc), Fausto Gressini (125 cc), Anton Mang
(250 cc), y Eddie Lawson (500 cc).
- El piloto con más victorias es Valentino Rossi, con
7 victorias cosechadas.
- El piloto español con más victorias cosechadas es
Ángel Nieto, con un total 6.
- En 1998 se produjo un accidente del piloto español
Carlos Checa, que le deja casi sin vida.
- En el año 2006 se produjo por primera y única vez, triplete
español, con vitorias de: Álvaro Bautista (125 cc), Jorge Lorenzo (250 cc) y
Dani Pedrosa (MotoGP)
- En el año 2010 fue la última vez que se albergó el
Gran Premio de Gran Bretaña, después de ese año, éste pasó al circuito de
Silverstone.
- Actualmente alberga competiciones como: Campeonato
mundial de Superbike, Nacional de motociclismo, Campeonato FIA GT y DTM.
- Al estar muy próximo el aeropuerto de East Midland,
los pilotos consideran que la polución del queroseno quemado por los aviones se
deposita en la pista.
- El circuito ha albergado en sus instalaciones
conciertos y festivales de rock, como Monster of Rock, Iron Maiden, AC/DC,
Aerosmith, metallica y Guns N’ Roses.
- Fue la primera vez que entré en los boxes de un
Circuito.
- Una semana antes se habían producido los atentados
de Londres, así que había una gran seguridad.
- Fue la primera vez en ver un Gran Premio con lluvia.
7.
OPINIÓN
PERSONAL
Quizás no tenga tanto nombre como otros Grandes Premios,
pero sin embargo, no tiene nada que envidiarles. Personalmente lo aconsejo,
está bien comunicado, goza de un gran ambiente y está situado en una zona
idílica, localizado en un lugar en el que siempre ha habido gran tradición al
motociclismo.
CIRCUITO DE SILVERSTONE
1.
DESCRIPCIÓN
DEL CIRCUITO
- Fue inaugurado el 2 de Octubre de 1948, con el RAC
Grand Prix, siendo el vencedor Luigi Villoresi a los mando de un Maserati.
- A lo largo de su vida ha sufrido diferentes reformas,
siendo la última en el año 2010, al objeto de adaptarlo al Campeonato Mundial
de Motociclismo, renovándose el paddok, los boxes y la torre de control. Y las
modificaciones de las curvas Club y Chapel además de las escapatorias.
- El circuito de Silverstone es propiedad de BRDC ( Club de Pilotos
de Carreras Británicos).
- El circuito se encuentra ubicado en Northamptonshire,
a 124km de Londres.
- El circuito tiene una longitud de 5.900 metros y una
anchura máxima de 17 metros, con una recta de 770 metros y con 18 curvas de las
cuales 8 son a izquierdas y 10 a derechas.
- La altitud es de 147 metros sobre el nivel del mar.
- La velocidad máxima alcanzada es de 323 km/h,
conseguida por el español Dani Pedrosa.
- Tiene capacidad para albergar hasta de 125.000
espectadores.
- Coordenadas GPS: 52º4’25.16”N, 1º1’17.81”W
2.
CÓMO
LLEGAR
- Se Puede ir en avión al aeropuerto de Gatwick
(171km) desde Madrid por un coste aproximado de 108€. También puedes dirigirte
al aeropuerto de Heathrow (114km), por un coste de 126€, o también al de Luton
(79km), por 75€. Los costes aproximados desde Barcelona rondan los 71€ a Luton, 95€ a Gatwick y 127€ a Heathrow.
- Desde el aeropuerto de Gatwick, se debe salir a la
M23, para luego tomar la M25 dirección Oxford y posteriormente la M40,
siguiendo la dirección Oxford. A continuación se debe tomar la A43 dirección
Northampton y para finalizar el trayecto siguiendo las instrucciones del
circuito.
- Desde el aeropuerto de Heatrow, es necesario salir a la M4 (oeste), luego tomar la M25
dirección Oxford y posteriormente la M40 siguiendo la dirección Oxford. A
continuación se debe tomar la A43 dirección Northampton, para finalmente
terminar el trayecto siguiendo las instrucciones del circuito.
- Desde el aeropuerto de Luton, deberá tomarse
directamente la M1(norte) hasta la salida 15-A (Oxford), posteriomente debe
tomarse la A43 dirección Northampton, para finalizar el trayecto siguiendo las
las instrucciones del circuito.
- El alquiler de un vehículo medio, en cualquiera de
los aeropuertos citados, para el fin de semana tiene un coste desde 78€.
- La estación de tren más cercana es en Banbury, a 31
km de distancia, por lo que no merece la pena.
3.
TICKETS
- La entrada para el fin de semana tiene un coste, la
más económica (general admission) de 75 libras (91 euros), pudiendo alcanzar un
precio de hasta 120 libras (147€) para las gradas (woodcote A).
- Se pueden adquirir directamente en la web oficial
del circuito (ver link), pudiendo recogerlas allí mismo.
4.
ALOJAMIENTO
- El circuito habilita una zona de acampada situada a
250 metros del mismo. Puede reservarse desde la propia web del circuito (ver
link).
- Los Bed & Breakfast tienen un precio desde 70
libres/noche (85€).
- Pueden encontrarse hoteles en Northampton (a 26 km
del circuito) desde 150€/pareja para el fin de semana.
5.
CURIOSIDADES
- El circuito se ha ganado a pulso ser reconocido como
uno de los más prestigiosos del Mundial, con sus más de 60 años de historia.
- Tiene dos variantes más, una de 3.619 metros y otra 2.638
metros, que se usan para Fórmula 3, Turismo, Gran Turismo y Superbike.
- En 1950 se celebró la primera carrera de la historia
de la Fórmula , habiendo sido ganada por Giuseppe Farina.
- Actualmente alberga diferentes competiciones: Fórmula
1, Motociclismo, Superbike, World Endurance Championship, British Superbike…
- Hasta 1987 se alternó el Gran Premio de Fórmula 1
entre varios circuitos, entre ellos el
de Silverstone.
- Desde 1987 se celebra ininterrumpidamente el Gran
Premio de Fórmula 1, siendo el piloto
francés Alain Prost el que más victorias ha cosechado, 4 victorias concretamente.
- Entre 1977 y 1986 se disputó el Gran Premio de
Motociclismo, siendo los primeros ganadores: Pierluigi Conforti (125 cc), Kork
Ballington (250cc y 350cc) y Pat Hennen (500 cc).
- No obstante, entre 1987 y 2009 este último se
disputó en el circuito de Donington Park.
- Los ganadores del 2010 en la vuelta al circuito del
Gran Premio de Motociclismo fueron: Marc Márquez (125 cc), Jules Cluzel (Moto
2) y Jorge Lorenzo (Moto GP).
- Los Jueves se celebra el “Day of champions”, día en
el que diferentes campeones subastan, para fines benéficos, material personal,
como puede ser: casco, guantes, mono, etc.
- En 1979 se produjo un Gran Premio mítico, ganando el
piloto Kenny Roberts al piloto local Barry Sheene, en la misma línea de meta y
dentro del mismo segundo.
- En 1984 ganó su último Mundial, en la categoría de
125 cc., el campeonísimo Ángel Nieto.
-
En
1985 se proclamó campeón del Mundo de la categoría de 250 cc el americano
Freddie Spencer Ese mismo año se proclamaría también Campeón del Mundo en la
categoría de 500 cc.